Estructura y Reglas de las Letras
Las letras pueden enriquecer la experiencia de los usuarios, permitiendo que un oyente pueda seguir las palabras durante la reproducción de una canción. Para proporcionar la mejor experiencia a los usuarios, las palabras deben corresponder con el audio verbatim (palabra por palabra) y cumplir con las siguientes pautas para tener consistencia:
Siga las siguientes pautas para asegurar que sus letras cumplen con ellas:
Espaciado y Estructura
-
Las líneas con un solo verso o coro deben tener un espaciado simple.
-
Los saltos de sección o estrofa deben indicarse con un solo espacio.
-
No incluya texto que no esté audiblemente presente, como encabezados de sección o el nombre del vocalista.
Por ejemplo: no incluya encabezados como Intro, Verso, Coro, Hook o Outro.
-
Las líneas repetidas y los coros deben transcribirse. - Por ejemplo: no denote coros repetidos usando "Chorus 2x".
Capitalizaciones
-
Comience cada línea con una letra mayúscula.
-
Los nombres propios, como los títulos de películas, programas de televisión y canciones, deben estar en mayúsculas.
-
Todas las mayúsculas pueden usarse para identificar exclamaciones.
Puntuación y formato
-
No utilice puntos o comas al final de ninguna línea o sección.
-
Los signos de interrogación y exclamación deben incluirse al final de una oración siempre que sea apropiado.
-
No use cursiva o texto en negrita.
-
Los cantantes de fondo y las voces en voz baja se pueden transcribir entre paréntesis si contribuyen al contenido de la canción.
-
Si una canción termina con repeticiones que se desvanecen, transcriba las primeras cuatro repeticiones y termine la línea final con puntos suspensivos.
Jergas y Lenguaje Censurado
-
Cuando proporcione la letra de la versión limpia de una canción y esta también está disponible en una versión explícita, use asteriscos para representar el audio censurado.
-
Use contracciones y palabras de jerga que coincidan con el audio.
- Por ejemplo: palabras como: cansao', vamo', toy', tamo'.
Números
-
Los números deben escribirse a menos que se escriban comúnmente en números.
- Por ejemplo: Summer of '69, 007. -
Los años calendario deben escribirse como números.
- Por ejemplo: "1979"
Voces habladas y no habladas
-
Las palabras habladas, como el diálogo grabado de un documental, deben transcribirse.
-
El contenido muestreado (samples) debe transcribirse, incluidas las voces sin palabras, si se suman al contenido de la canción.
- No incluya descripciones o nombres de gritos o efectos de sonido.
Sincronización de letras
Tenga en cuenta que puede sincronizar su letra con la canción agregando marcas de tiempo antes de cada oración, usando el siguiente formato: [00:00.000] [Minutos:Segundos.Milisegundos]
No agregue ningún salto de línea entre los versos.
a adición manual de letras de sincronización de tiempo en iTunes está determinada por las prioridades comerciales y editoriales por lo que, a veces, no se puede aplicar, pero el SOPORTE puede intentar enviar una solicitud.
En ese caso, envíe las letras sincronizadas en formato de archivo .ttml a SOPORTE, puede encontrar más información sobre esta extensión en este artículo: https://help.apple.com/itc/videoaudioassetguide/#/itc0f14fecdd
Si la solicitud se alinea con las prioridades internas de iTunes, se aplicarán las letras de sincronización de tiempo.
Para obtener más información, puede consultar las pautas de letras de la Guía de estilo de iTunes.